
El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de viruela del mono en Imbabura.
Se trata de un joven de 25 años de edad que contrajo la enfermedad en la ciudad de Guayaquil.
El paciente se mantiene bajo vigilancia epidemiológica en su casa. Igual, seis personas de su circular familiar, se encuentran bajo cerco epidemiológico.
El paciente presenta, hasta el momento, fiebre y malestar en general.
Con esta son 69 casos detectados en el país, según el último informe del Ministerio de Salud.
Ante esto, les presentamos siete temas que deberías conocer con respecto a esta enfermedad.
1.-Situación de la viruela del mono en el país.
Según el Ministerio de Salud en el país el brote de la enfermedad está controlado. No se registran fallecidos.
2.- ¿Es mortal?
Históricamente, la tasa de letalidad de la viruela símica o del mono ha variado entre el cero y el 11 por ciento en la población general. En el brote del 2003 en Estados Unidos no se reportaron fallecidos.
3.- ¿Cómo se contagia?
- Fiebre
- Sarpullido en la piel
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de espalda
- Escalofríos
- Cansancio
- Ganglios linfáticos inflamados
5.- ¿Cómo se cura?
Para asistir a los enfermos se deben usar guantes, equipo de protección personal y lavarse las manos frecuentemente, en especial si se estuvo en contacto con un enfermo.
Finalmente, se recomienda aislar a los pacientes en su casa o en centros de salud.
