
La parroquia de Angochagua perteneciente al cantón Ibarra fue reconocida como uno de lo 32 lugares del mundo para hacer turismo rural y comunitario.
El reconocimiento loa recibió durante el acto de premiación de los United Nations World Tourism Organization (UNWTO).
En el evento desarrollado en Arabia Saudita, se reconoció a los proyectos y lugares con una belleza y condiciones inigualables para el turismo comunitario.
En el caso de Ecuador, la parroquia de Aguarico ubicada e la provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana y Angochagua, en la provincia de Imbabura, fueron parte de los pueblos reconocidos por la OMT como ejemplo de gestión donde el turismo preserva culturas y tradiciones, celebra la diversidad, ofrece oportunidades y salvaguarda la biodiversidad.
Rosa Colimba, presidenta del Gad Parroquial de Angochagua recibió el reconocimiento.
Angochagua está ubicada a 98,2 kilómetros de Quito, esta parroquia rural ibarreña se encuentra en medio de los cerros Punta Loma, Yanajanca, Jacapungo, Cubilche, Cunrru, Pangaladera y Cusín, en el costado oriental del ‘Taita’ Imbabura y cuenta con varios atractivos naturales, gastronómicos, históricos y geológicos únicos en el mundo.
