![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-08-at-10.16.32-AM.jpeg)
En un esfuerzo por combatir las actividades de minería ilegal en la región, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación de control de armas, municiones y explosivos en la zona minera norte. Con el uso de tecnología de drones, se detectó y allanó una bodega clandestina, la cual almacenaba material utilizado para la extracción ilícita de minerales.
Durante la operación, se logró el decomiso de una variedad de equipos y materiales, incluyendo 2 motosierras, 2 moladoras, 11 quintales de cemento, y 1010 saquillos de material aurífero, lo que indica la magnitud de la operación ilegal. Además, se incautaron 1 bomba sumergible completa, 2 poleas, químicos como 3 frascos de nitrato de plata y 2 frascos de yoduro de potasio, equipo de comunicación consistente en 7 radios Motorola, y otros materiales necesarios para la actividad minera.
![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2023/10/Notarua-GIF.gif)
El operativo también permitió la confiscación de 8 canecas de combustible, 1 extensión eléctrica de 10 metros, 5 fundas de polvo de zinc, 2 linternas y 3 cargadores para las mismas, elementos que son comúnmente utilizados en la minería ilegal para la explotación de recursos sin las debidas autorizaciones y controles ambientales.
Los objetos incautados fueron entregados a las autoridades competentes para continuar con los procedimientos legales correspondientes. Este golpe a la minería ilegal no solo busca frenar el daño ambiental y la explotación descontrolada de recursos, sino también establecer un estado de derecho en zonas donde estas prácticas ilícitas ponen en riesgo el entorno y la seguridad de las comunidades.
Las Fuerzas Armadas reafirman su compromiso con la protección del territorio y los recursos naturales del país, continuando con las operaciones necesarias para erradicar la minería ilegal y garantizar la seguridad y el bienestar de los ecuatorianos.