En Julio, más de mil personas obtendrán la cédula a través de brigadas móviles

Min. Leído

En julio de 2024, un total de 1.150 personas serán beneficiadas con la obtención de la cédula de identidad gracias a la implementación de 13 brigadas organizacionales, una estrategia del Gobierno para facilitar el acceso a los servicios del Registro Civil en áreas remotas y de difícil acceso.

 

 

Las brigadas estarán activas en varias parroquias de las provincias de Imbabura, Esmeraldas y Carchi, incluyendo Buenos Aires, Cuellaje, Selva Alegre y Tumbabiro en Imbabura; Chontaduro, Camarones, Atacames y Malimpia en Esmeraldas; y Jijón y Caamaño, Maldonado, El Goaltal, Mariscal Sucre y Bolívar en Carchi.

 

 

La coordinadora Zonal 1 del Registro Civil, María Fernanda Guerrero, expresó que el propósito principal de las brigadas móviles es garantizar la identidad de los ecuatorianos en todas las regiones del país, movilizando para ello funcionarios y equipo tecnológico necesario sin importar la distancia a recorrer.

Las instituciones o entidades interesadas en solicitar el servicio de brigadas organizacionales deben enviar una solicitud escrita al Coordinador Zonal del Registro Civil.

 

 

Esta solicitud debe incluir los nombres completos del solicitante, un listado de los beneficiarios o la población que será atendida, un croquis del lugar de ejecución de la brigada, números de contacto y el tipo de servicio requerido, que puede ser inscripción de nacimientos o cedulación.

 

 

La recepción de estas solicitudes se realizará en las agencias de Registro Civil o mediante QUIPUX, el Sistema de Gestión Documental del sector público.

 

 

Este esfuerzo por acercar los servicios de cedulación a comunidades distantes subraya el compromiso del gobierno para asegurar que todos los ciudadanos tengan fácil acceso a los documentos de identidad necesarios, lo cual es fundamental para el ejercicio de sus derechos y la participación en diversos aspectos de la vida cívica y económica del país.

 

 

El cronograma específico de intervención de estas brigadas se organizará de acuerdo con las solicitudes recibidas y las necesidades logísticas evaluadas por el Registro Civil, asegurando así una cobertura eficiente y oportuna durante el mes de julio.

 

 

Este tipo de iniciativas es crucial para fortalecer la inclusión y equidad en el acceso a servicios esenciales en todas las provincias del Ecuador.