La selección ecuatoriana de fútbol de amputadas ha sido confirmada para participar en el Mundial que se llevará a cabo en Barranquilla, Colombia, del 2 al 11 de noviembre, según fue anunciado este martes por el Ministerio del Deporte.
Este campeonato mundial, organizado por la World Amputee Football Federation con el soporte de la Federación Colombiana de Fútbol de Amputados, verá la participación de equipos de 12 países.
Durante este anuncio, la Fundación Cienpiés fue reconocida como la entidad oficial responsable de la disciplina de fútbol de amputados en Ecuador. Esta organización ha sido pionera en la formación profesional de personas con amputaciones.
El proyecto deportivo de la fundación ha sido calificado para recibir beneficios fiscales del Incentivo Tributario promovido por el Ministerio, facilitando así la inversión de la empresa privada en la preparación y participación internacional de las deportistas.
José David Jiménez, asesor ministerial, expresó su reconocimiento a la selección: “Ustedes son un ejemplo de resiliencia y dedicación. Con ese compromiso, demostrarán lo mejor en Barranquilla. Demuestran que el deporte es una herramienta de unión. Felicitamos a la Fundación Cienpiés por su lucha y estamos seguros de que tendrán una gran participación en el mundial”.
Diana Armijos, presidenta de la Fundación Cienpiés, subrayó la preparación del equipo para los próximos desafíos internacionales, incluido el Sudamericano de Uruguay en septiembre y el Mundial de Colombia en noviembre. “Una discapacidad no nos quita los sueños, nos permite levantarnos, salir adelante y ser un ejemplo. Continuaremos peleando por nuestros derechos y por la inclusión”, afirmó Armijos.
Sara Lucio, presidenta de la Comisión de Fútbol de Amputados, destacó la importancia de contar con apoyo tanto público como privado para continuar participando en eventos internacionales. “Estamos orgullosos de tener espacios inclusivos”, señaló Lucio.
La selección entrena todos los sábados en la Mitad del Mundo, ubicada al norte de Quito. A pesar de que las jugadoras provienen de distintas partes del país, casi todas han sufrido amputaciones debido a accidentes de tránsito, y una de ellas a causa de una bala perdida.
El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, y el Ministerio del Deporte, reafirman su compromiso con la inclusión y el desarrollo del deporte para personas con discapacidad, promoviendo un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades para todos en Ecuador.
