
El Municipio de Cotacachi inició con el proceso de planificación para determinar las obras prioritarias en cada zona del cantón, basándose en las necesidades específicas de cada sector. Este año marca la segunda ocasión en que se realiza esta evaluación, siendo la primera en 2023 bajo un presupuesto prorrogado tras la restauración del sistema que había sido eliminado durante cuatro años.
El proceso comenzó en el Teatro Municipal, con la participación de dirigentes y representantes de las comunidades y barrios del cantón, enfocándose inicialmente en las zonas urbana y andina. Alfonso Morales, concejal y presidente de la Comisión de Planificación y Presupuesto del Municipio de Cotacachi, destacó la importancia de que los planes de acción emanen directamente de las experiencias cotidianas de los residentes. Morales también instó a los cabildos actuales a comunicar este proceso a los futuros cabildos que serán electos a fin de año, para evitar demoras en la ejecución de obras por cambios en el presupuesto aprobado.
Jhon Marlon Lara, secretario de Participación del municipio, explicó que la selección de obras se organiza mediante una matriz. Cada cabildo debe convocar una asamblea para decidir colectivamente las obras a realizar, notificando posteriormente al municipio mediante un acta para que los técnicos puedan realizar las evaluaciones de factibilidad técnica y presupuestaria necesarias.
Tras este paso, en septiembre se llevarán a cabo asambleas parroquiales para revisar las obras propuestas. Una vez aprobadas, en octubre se realizará la Cumbre Cantonal, donde en una asamblea general de todas las zonas—Urbana, Intag, Andina y Las Golondrinas—se dará el aval final al documento para que sea presentado al Concejo Municipal.
El pasado domingo 4 de agosto de 2024, se celebraron asambleas en Apuela, Vacas Galindo y Plaza Gutiérrez. El calendario de futuras asambleas ha sido distribuido a través de las plataformas del Municipio de Cotacachi y mediante convocatorias directas a los líderes de todas las comunidades y barrios del cantón.
