El Gobierno espera reducir el déficit eléctrico con nuevas barcazas generadoras en el río Guayas

El Gobierno ha anunciado la incorporación de una nueva barcaza generadora de electricidad con capacidad de 120 megavatios, que operará en el sector de Las Esclusas, en la provincia del Guayas. Según el Ministerio de Energía, el contrato fue adjudicado, y la barcaza se espera para finales de la próxima semana.

 

 

La ministra de Energía (e), Inés Manzano, informó en una entrevista con Teleamazonas que la primera barcaza se encuentra actualmente en el canal de Panamá, lista para ser trasladada al Ecuador una vez que el contrato sea firmado. Si no hay contratiempos, la barcaza llegará al río Guayas antes de que termine la próxima semana.

 

 

Sin embargo, la Ministra no reveló detalles sobre la empresa proveedora ni el costo del alquiler del equipo, que operará durante un periodo de un año y tres meses, según lo estipulado en las bases de adjudicación elaboradas por la Empresa Eléctrica del Austro.

 

 

Además de la primera barcaza, el Gobierno planea incorporar una segunda unidad con capacidad de 100 megavatios en enero de 2025. Según Manzano, la adjudicación de este equipo se completará esta semana. Ambas barcazas serán ancladas en el río Guayas, junto a la barcaza de Karpowership, que desde septiembre aporta 100 megavatios al sistema eléctrico nacional.

 

 

La contratación de estas dos nuevas barcazas marca un cambio de estrategia por parte del Gobierno. En octubre, la misma ministra Manzano había descartado la posibilidad de contratar barcazas generadoras debido a que las ofertas involucraban equipos antiguos y existían preocupaciones ambientales. No obstante, con el déficit eléctrico actual, que se estima en 1 800 megavatios, la incorporación de estas unidades se ha convertido en una prioridad.

 

 

Con la llegada de las dos nuevas barcazas, se espera un aporte conjunto de 220 megavatios desde enero de 2025, lo que representa un avance significativo en la estrategia para mitigar el déficit de generación eléctrica. Estas acciones se suman a otros proyectos en curso, como la recuperación de infraestructura térmica existente y la instalación de motores de generación eléctrica en otros puntos del país.

 

 

La crisis energética ha generado cortes de luz programados, afectando a varias regiones del Ecuador. Con estas medidas, el Gobierno busca estabilizar el sistema eléctrico y garantizar un suministro más confiable para la ciudadanía. La implementación de estas barcazas refleja el compromiso del Ejecutivo por abordar los desafíos energéticos y asegurar la continuidad del servicio eléctrico.

Share This Article