El candidato a la Presidencia de la República, Francesco Tabacchi, realizó un llamado a la unidad nacional para enfrentar la crisis que atraviesa Ecuador y poner fin a la política de división. En su mensaje, lamentó que, tras más de un mes de apagones, la crisis energética se profundiza día a día y que es esencial decirle la verdad a la ciudadanía sobre las acciones necesarias para solucionar el problema.
Tabacchi subrayó la necesidad de trabajar en medidas a corto, mediano y largo plazo. Explicó que Ecuador cuenta con 184 centrales eléctricas, desde 10 hasta 1000 megavatios (MW), como Coca Codo Sinclair, que han recibido poca o nula atención y mantenimiento. “Todo lo que está en manos del estado está mal, o no funciona o no hay recursos para que funcione. Se requiere la participación de la empresa privada y la inversión extranjera”, señaló el presidenciable, dejando claro que no se trata de privatización, sino de gestión eficiente cuando el estado no puede cumplir con su rol.
También hizo énfasis en que la llegada de inversión extranjera beneficiará no solo al país, sino en particular al sector turístico. No obstante, insistió en la importancia de establecer reglas y compromisos para las empresas extranjeras. «Al otorgar concesiones para estas centrales, debe exigirse que multipliquen la producción energética», afirmó, proponiendo un modelo en el cual, si se concede la infraestructura para producir un megavatio, las empresas deberían generar dos.
La falta de empleo fue otra de las preocupaciones que Tabacchi abordó. Según él, se debe volver la mirada hacia el sector agropecuario, el cual tiene un gran potencial para generar empleo y mejorar la economía. “Cada campaña electoral promete enfocarse en el sector agropecuario, pero al llegar al poder no saben cómo hacerlo. Este sector actualmente genera más de tres millones de empleos, y bien podría llegar a cinco millones a largo plazo”, puntualizó.
Durante su recorrido de campaña, un ciudadano preguntó cómo enfrentará la inseguridad del país. Tabacchi explicó que su propuesta de enfrentar la corrupción y la inseguridad ha ganado aceptación entre los ecuatorianos, especialmente su intención de encarcelar a jueces corruptos con conexiones con grupos criminales organizados. “Voy a actuar con mano dura. Esto incluye a asesinos, violadores, jueces corruptos y extorsionadores”, indicó, mencionando la creación del “Escuadrón de Pacificación”, compuesto por miembros élite de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entrenados por fuerzas de guerra y en cooperación con países aliados.
Finalmente, Tabacchi reiteró que el camino hacia un Ecuador unido y próspero comienza con la eliminación de los discursos de odio y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, sin distinción política. “La construcción del Ecuador que queremos ha iniciado, y el primer paso es unirnos para impulsar un gobierno de resultados reales”, concluyó el candidato.
