Este feriado de noviembre Antonio Ante es tu destino

Min. Leído

Para el feriado de noviembre, el GAD Municipal de Antonio Ante ha intensificado la promoción y difusión de sus atractivos turísticos, paisajísticos y gastronómicos, así como de la oferta textil y artesanal del cantón, buscando así impulsar la economía y productividad de la población.

 

 

El cantón Antonio Ante, en la provincia de Imbabura, se extiende por 79.26 km² y cuenta con una población de 51,221 habitantes, proyectada al 2020 en 53,747. Su ubicación estratégica a 60 km de la capital ecuatoriana y a 100 km de la frontera con Colombia facilita el acceso de visitantes tanto nacionales como internacionales.

 

 

El recorrido turístico comienza en la ciudad de Atuntaqui, conocida por su oferta en turismo de compras. Los visitantes podrán explorar más de 150 almacenes comerciales especializados en ropa de punto y lana, con una gran variedad de diseños, calidad y precios competitivos. La ciudad también ofrece artículos para el hogar, consolidándose como un destino ideal para los amantes de la moda y el comercio.

 

 

En la parroquia de Andrade Marín se encuentra la histórica “Fábrica Textil Imbabura,” ahora convertida en un centro cultural y museo. Este espacio albergará, desde el 1 hasta el 4 de noviembre, la Expo Andrade Marín, una feria que reúne productos textiles, artesanales y gastronómicos, destacándose la preparación de la colada morada más grande del país. Además, se presentarán shows musicales, eventos deportivos y espectáculos de danza, que están dirigidos a todas las generaciones.

Programación de Shows de Feria Gratuitos

 

  • 1 de noviembre: Presentación de Jayac y la Orquesta La Academia, a partir de las 20h00.
  • 2 de noviembre: Noche internacional junto a los Adolescentes de Venezuela, la Sonora Dinamita, Combinación Vallenata e Imbayandina, 20h00.
  • 3 de noviembre: Show humorístico junto al Miche, a las 14h00; festival de danza, a las 15h00, y show con artistas locales, a las 20h00.

 

La oferta turística incluye también una ruta paisajística y gastronómica en las parroquias de San Roque, Natabuela, Chaltura e Imbaya. Cada una de estas localidades cuenta con atractivos y características que las hacen únicas, enriquecidas por la amabilidad y espíritu emprendedor de su gente, que añade un toque especial a la experiencia de los visitantes.

 

 

Con esta serie de eventos y actividades, el GAD de Antonio Ante contribuye al crecimiento económico local al proporcionar espacios de sana convivencia y entretenimiento. Los atractivos de la región se destacan, permitiendo a turistas y residentes disfrutar de una experiencia integral que combina cultura, tradición y modernidad en todos los rincones de la geografía anteña.