
Desde la Dirección de Ambiente del Municipio de Cotacachi ha sido planificada una serie de actividades con el propósito de ejecutar el plan de reforestación de espacios estratégicos, destinado a la protección de las vertientes del cantón.
Este esfuerzo responde al compromiso municipal de garantizar el cuidado y respeto del recurso hídrico, considerado un elemento esencial en la vida diaria y en las costumbres de la población.
Para alcanzar esta meta, han sido establecidas alianzas estratégicas con instituciones educativas y privadas. Entre estas, destaca la colaboración con la Facultad de Economía de la Universidad Técnica del Norte (UTN), cuyos 100 estudiantes participaron en la primera minga de reforestación. Durante la actividad, fueron plantadas especies nativas como cholán, porotón y sauce en las cercanías de las quebradas de la comunidad Morales Chupa.

Diego Taboada, docente de bioeconomía de la UTN, expresó su satisfacción por la oportunidad de integrar el ámbito académico con acciones prácticas. “Nos satisface juntar esfuerzos, y si es en beneficio del cuidado ambiental, siempre estaremos presentes”, señaló.
Por su parte, Mayra Rosero, alcaldesa subrogante de Cotacachi, destacó que para el 2025 se desarrollará un calendario amplio de actividades relacionadas con la reforestación y forestación en distintas zonas del cantón. “Tenemos una responsabilidad con la naturaleza, y como Pueblo Mágico fomentaremos el cuidado de nuestra casa común, coordinando acciones con quienes sean necesarios”, afirmó la Autoridad.
Estas acciones reafirman el compromiso de Cotacachi como un cantón dedicado a la preservación ambiental, trabajando en conjunto con la comunidad y la academia para construir un futuro sostenible.
