
El 15 de enero, en el marco del tercer y último periodo de acreditación de observación electoral nacional para las Elecciones Generales 2025, fueron acreditados por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) un total de 120 personas naturales, 70 delegados de dos personas jurídicas y 1 persona extranjera domiciliada en el Ecuador. Este proceso culminó exitosamente como parte del compromiso del organismo electoral con la transparencia y la inclusión en los comicios.
Con la finalización de esta etapa, se asegura que las Elecciones Generales 2025 contarán con un total de 943 especialistas en observación electoral. De este grupo, 741 corresponden a observadores nacionales y 202 a representantes de diversas misiones internacionales, incluyendo reconocidas entidades como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), la Organización de Estados Americanos (OEA), Transparencia Electoral, el Parlamento del Mercosur (PARLASUR) y la Unión Europea (MOE/UE). También se destacan la participación de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y el Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador, entre otros.

Estas acreditaciones refuerzan el esfuerzo del CNE por garantizar que el proceso electoral sea observado y evaluado por actores diversos y de amplia trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. La presencia de estas delegaciones y especialistas asegura un monitoreo constante y riguroso, fortaleciendo la confianza en los procedimientos y resultados electorales.
Mediante estas acciones, el Consejo Nacional Electoral ratifica su compromiso con la organización de procesos democráticos caracterizados por altos estándares técnicos y transparencia. Asimismo, se garantiza que la ciudadanía, las organizaciones políticas, los medios de comunicación y los organismos de observación puedan desempeñar un rol activo en la vigilancia de los comicios.

El modelo implementado por el CNE busca consolidar la legitimidad del proceso electoral, destacando la importancia de la observación como herramienta esencial para promover la participación ciudadana y la confianza en las instituciones democráticas. Con este logro, se reafirma el compromiso del Ecuador con elecciones libres, justas y transparentes, cuyo desarrollo estará bajo la constante supervisión de actores nacionales e internacionales.
Las Elecciones Generales 2025 se perfilan como un ejemplo de organización democrática en la región, demostrando que los esfuerzos conjuntos entre el organismo electoral y los observadores acreditados contribuyen al fortalecimiento de la gobernanza democrática en el país.