CNE prueba el 100% del sistema informático y logístico de las Elecciones Generales 2025 en el Segundo Simulacro Nacional

Fue ejecutado el Segundo Simulacro Nacional por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como preparación para las Elecciones Generales 2025, desarrollándose simultáneamente en las 24 Delegaciones Provinciales. Este ejercicio tuvo como objetivo evaluar los procedimientos técnicos, logísticos, operativos e informáticos de cara al evento electoral del próximo 9 de febrero.

 


La presidenta del CNE, Diana Atamaint, supervisó el simulacro desde la provincia de Guayas, donde resaltó el cumplimiento de los hitos establecidos en el calendario electoral. “El mundo nos observa, y no se escatimarán esfuerzos para garantizar el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas”, afirmó Atamaint.

En la provincia de Manabí, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, destacó la labor de los actores involucrados en los comicios, valorando su experiencia y capacidad técnica. Por su parte, los consejeros José Cabrera Zurita y Esthela Acero, desde Pichincha, subrayaron que este tipo de ejercicios fortalecen la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía.

 


Durante el simulacro, se verificó el funcionamiento del 100% de los Centros de Digitalización de Actas (CDA) a nivel nacional, procesando la totalidad de actas de las categorías de Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, así como el 50% de Parlamentarios Andinos.

Además, se contó con la participación de 3.444 miembros de la Policía Nacional y 7.948 integrantes de las Fuerzas Armadas, quienes validaron los Planes de Emergencia y Contingencia diseñados para enfrentar posibles eventos adversos en la jornada electoral.

 


Con este ejercicio, el CNE reafirma su compromiso de garantizar un proceso transparente y eficiente, en el que se refleje el respeto a la voluntad popular y el fortalecimiento de la democracia en Ecuador.