
Este jueves 27 de febrero, las autoridades de Imbabura dieron a conocer las acciones previstas para garantizar la seguridad y el control durante el feriado de Carnaval. En una rueda de prensa, se anunciaron los operativos y recursos que se desplegarán en la provincia para prevenir incidentes y atender emergencias en diversos frentes.
La Policía Nacional informó que el 100% del personal operativo estará activo en la provincia, con un total de 1.283 servidores policiales. De este contingente, el 40% se destinará a eventos públicos y patrullajes en los diferentes circuitos y distritos. Además, se emitieron recomendaciones de seguridad para la protección de bienes y valores, así como medidas para resguardar los domicilios durante el feriado.
El Cuerpo de Bomberos de Ibarra anunció que operarán 16 estaciones con 106 bomberos activos, 11 ambulancias, 14 unidades contra incendios, cuatro unidades de rescate y cuatro lanchas de rescate acuático.
Por su parte, Movildenor desplegará 172 agentes civiles de tránsito, ocho patrulleros, 20 motocicletas y tres grúas. Se espera una reducción en la siniestralidad, considerando que en el feriado de Carnaval de 2024 se registraron 45 accidentes de tránsito en la provincia.

Infraestructura vial y operativos de transporte
La Coordinación Zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que se ha dispuesto maquinaria y personal en puntos críticos de las redes viales E29 y E10, con el fin de garantizar la movilidad y responder ante posibles derrumbes. Además, microempresas de mantenimiento vial estarán activas para atender incidentes menores en las vías.
Desde la Agencia Nacional de Tránsito se anunció que a partir del viernes 28 de febrero se realizarán operativos de control en el transporte público, revisión de vehículos sin placas y monitoreo en terminales terrestres.
El ECU-911 operará de manera ininterrumpida durante las 24 horas del feriado, con 270 servidores activos y 309 cámaras de videovigilancia en la provincia para coordinar la respuesta ante emergencias. En el feriado de 2024, la central atendió 1.900 emergencias, siendo la mayoría relacionadas con seguridad ciudadana.
Control en eventos y turismo
La Intendencia de Imbabura informó que se desplegarán jefes y tenientes políticos para supervisar que los eventos masivos se desarrollen en un ambiente seguro. Se revisarán permisos, se controlará el consumo de alcohol y se verificará el cumplimiento de horarios de funcionamiento de los establecimientos comerciales.
Desde el sector turístico, se anunció la implementación de la campaña «Baños Limpios» en los diferentes servicios de la provincia. Se espera la llegada de 200.000 visitantes, con un gasto promedio de 30 dólares por persona. Imbabura cuenta con 7.500 plazas de alojamiento y más de 26.000 plazas en restaurantes.

Gestión de riesgos y salud
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que se activará un plan de contingencia con 2.407 personas operativas, 411 vehículos y 997 equipos de atención de emergencias. La unidad de monitoreo trabajará en conjunto con los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales, cantonales y provinciales. También se recordó que la provincia se encuentra en alerta amarilla debido a la temporada lluviosa.
En el ámbito de la salud, 22 unidades estarán activas con un equipo de 823 profesionales sanitarios y siete ambulancias para atender posibles emergencias durante el feriado.
El gobernador de Imbabura, Sebastián Echeverría, señaló que con la ejecución de este plan de contingencia se espera que el feriado de Carnaval en la provincia se desarrolle en un ambiente de tranquilidad y alegría para la ciudadanía y los visitantes.