Páez y Ramirez nuevamente convocados con la selección

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha hecho oficial la lista de 23 convocados por el entrenador argentino Sebastián Beccacece para los cruciales encuentros de la selección ecuatoriana frente a Venezuela y Chile, correspondientes a las jornadas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con la Tricolor en el tercer lugar de la tabla con 19 puntos, estos partidos podrían ser determinantes para sellar su clasificación a la cita mundialista de Estados Unidos, Canadá y México.
 
La Lista de Convocados
Entre los nombres destacados de la convocatoria se encuentran figuras habituales como Moisés Caicedo (Chelsea), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen), Pervis Estupiñán (Brighton) y Enner Valencia (Internacional), quienes forman la columna vertebral del equipo. A ellos se suman retornos esperados como el de Jhegson Méndez (Independiente del Valle) y sorpresas como el joven Yaimar Medina (Independiente del Valle), quien ha brillado en la Liga Pro. Los porteros convocados son Hernán Galíndez (Huracán), Moisés Ramírez (Independiente del Valle) y David Cabezas (Emelec), este último como una apuesta emergente.
 
Sin embargo, la ausencia de jugadores como Leonardo Campana, Alan Minda, Jhoanner Chávez y Ángelo Preciado, todos descartados por lesión según lo anunciado por Beccacece en su rueda de prensa del 11 de marzo, ha generado debate. En su lugar, el técnico ha optado por incluir a futbolistas locales como Cristian Ramírez (Barcelona SC) y Pedro Vite (Vancouver Whitecaps), además de John Yeboah (Venezia), quien sigue consolidándose en el esquema.
 
Análisis de Expertos y Periodistas
Deportivos
 
El anuncio de la lista ha sido recibido con opiniones mixtas entre periodistas deportivos y analistas especializados. Según el portal Primicias.ec, la inclusión de Yaimar Medina responde a una apuesta por la renovación generacional: «Beccacece busca inyectar frescura en un equipo que ya tiene una base sólida, y Medina ha demostrado ser un extremo desequilibrante en el fútbol local». Por su parte, El Universo destaca el regreso de Jhegson Méndez como un acierto: «Su experiencia en el fútbol brasileño puede aportar equilibrio al mediocampo, algo que Ecuador necesita frente a rivales físicos como Venezuela y Chile».
 
El periodista deportivo Carlos Víctor Morales, en su columna para ESPN Ecuador, subrayó la solidez defensiva de la convocatoria: «Con Hincapié, Félix Torres y Pacho, Ecuador tiene una de las zagas más confiables de Sudamérica, pero la falta de Preciado en el lateral derecho podría ser un punto débil ante la velocidad de los venezolanos». Asimismo, el analista Diego Arcos, en su programa Juego Limpio, expresó cierta preocupación por la delantera: «Sin Campana, la responsabilidad recae nuevamente en Valencia. Kevin Rodríguez debe dar un paso adelante si queremos más opciones ofensivas».
Contexto y Expectativas
Ecuador se enfrentará a Venezuela el viernes 21 de marzo en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, a las 16:00, y luego visitará a Chile en Santiago el martes 25 de marzo.
 
Actualmente, la Tricolor está en zona de clasificación directa, pero una victoria ante la Vinotinto (octava con 12 puntos) podría asegurar al menos el repechaje, mientras que un triunfo adicional frente a Chile prácticamente sellaría su boleto al Mundial, según proyecciones de Primicias.ec.
 
Desde páginas especializadas como CONMEBOL.com, se resalta el buen momento colectivo de Ecuador: «La Tricolor combina juventud y experiencia, y su invicto como local en estas Eliminatorias (4 victorias y 2 empates) es una fortaleza clave». Sin embargo, el desafío en Santiago ante un Chile en crisis pero siempre competitivo será una prueba de fuego para las aspiraciones de Beccacece.
 
Reacciones en Redes Sociales

En X, la convocatoria también ha generado revuelo. Usuarios como @Teradeportescelebraron la lista con entusiasmo: «¡Los 23 convocados para sellar la clasificación al Mundial! ¿Qué te parece la lista?». Mientras tanto, @jamolestina compartió la nómina completa, destacando la presencia de jóvenes como Medina y Cabezas, lo que refleja el interés de la afición por las nuevas caras.

 

Camino al Mundial
Con seis cupos directos y un repechaje en juego, Ecuador tiene el camino despejado para clasificar a su quinto Mundial, pero la presión está en mantener la consistencia. La lista de Beccacece, con su mezcla de talento consagrado y apuestas emergentes, será puesta a prueba en los próximos días, y los ojos de la hinchada tricolor estarán puestos en Quito y Santiago. ¿Será este el paso definitivo rumbo al 2026? El balón está a punto de rodar.
Share This Article