
Más de 2.000 personas disfrutaron del viaje en tren entre Ibarra y Andrade Marín durante los primeros cuatro días del plan piloto de reactivación ferroviaria, impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a través de la empresa pública INNOVA EP. El servicio se ofreció en tres frecuencias diarias y tuvo una alta demanda, que obligó a duplicar el número de vagones inicialmente previstos.
El costo del pasaje fue de 10 dólares más IVA, con una tarifa reducida de 5 dólares para adultos mayores, menores de 12 años y personas con discapacidad. Según explicó Katya Bastidas, gerente general de INNOVA EP, en entrevista con imbaburaenlinea.com, el valor busca establecer un punto de equilibrio económico que garantice la sostenibilidad operativa del proyecto.
El plan piloto contempló la intervención integral de la línea férrea y tres estaciones: Ibarra, San Antonio y Andrade Marín. El recorrido, de aproximadamente dos horas y media, incluyó visitas a los talleres de artesanía en San Antonio de Ibarra y al Museo Fábrica Imbabura en Antonio Ante.
La experiencia a bordo estuvo enriquecida con guías en cada vagón, quienes compartieron con los pasajeros la historia del tren y el valor cultural del arte local. Aunque el plan comenzó con tres vagones, la alta demanda llevó a habilitar seis vagones el día domingo.
Actualmente, la reactivación opera con dos locomotoras, una de ellas destinada a contingencias. La inauguración oficial del proyecto está programada para el 28 de abril de 2025, en el marco de la conmemoración de El Retorno de Ibarra. A partir de esa fecha, se establecerá una operación regular de tres frecuencias diarias, cinco días a la semana, con una capacidad de 180 pasajeros por frecuencia.
Además, para este fin de semana se prevé una nueva activación de tres turnos, y para finales de año se proyecta la extensión del recorrido hasta Salinas. La iniciativa marca un importante paso hacia la revalorización del patrimonio ferroviario y el impulso al turismo cultural en la provincia de Imbabura.
