
En el marco del Día Internacional del Trabajo, sindicales y gremios salieron a las calles de Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades del país para conmemorar las luchas históricas de la clase trabajadora y visibilizar los retos actuales del mercado laboral. Las manifestaciones estuvieron marcadas por consignas en defensa del empleo digno, la seguridad social y el rechazo a la precarización.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo en Ecuador se ubicó en 3,3% en marzo de 2025, lo que representa una ligera disminución respecto al 3,8% del año anterior. Sin embargo, la cifra no muestra una variación estadísticamente significativa. Actualmente, cerca de 289.000 personas se encuentran desempleadas en el país.
El empleo adecuado, por su parte, alcanza apenas al 35,4% de la población económicamente activa, mientras que la informalidad laboral afecta al 52,4% de los trabajadores, lo que evidencia una persistente debilidad estructural en el acceso a condiciones laborales formales y estables.
En Quito, el panorama es más complejo. La capital registra la tasa de desempleo más alta del país, con un 7,7% en el primer trimestre de 2025. Además, el subempleo aumentó del 11,5% al 14,7% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que indica un deterioro en la calidad del empleo urbano.
Organizaciones sindicales aprovecharon la jornada para recordar que las conquistas laborales —como la jornada de ocho horas, el salario básico y el derecho a la sindicalización— son fruto de décadas de lucha. En Ecuador, hitos como la huelga general de 1971 o las protestas contra la flexibilización laboral en los años noventa marcaron el camino de la organización obrera.
A pesar de los avances, los trabajadores ecuatorianos enfrentan hoy nuevos desafíos, entre ellos la automatización, la expansión del trabajo informal y la creciente migración laboral. Por ello, los gremios demandan políticas públicas más efectivas que garanticen empleo digno, protección social y condiciones laborales justas.
