Presentan demanda para proteger los derechos del Lago San Pablo en Otavalo

En un nuevo esfuerzo por salvaguardar uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de Imbabura, el colectivo Unidos por la Pachamama presentó una demanda ante la Unidad Judicial de Otavalo, con el objetivo de proteger los derechos de la naturaleza, específicamente del Lago San Pablo.

 

 

La acción judicial, respaldada por un informe científico elaborado por la Universidad Central del Ecuador, denuncia el grave deterioro ambiental que afecta al lago y solicita la implementación de medidas de reparación integral. Estas acciones deberán ser asumidas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo (EMAPAO), quienes estarían obligados a destinar los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para mitigar los daños ocasionados.

 

 

La demanda busca que se reconozca judicialmente la vulneración de los derechos del ecosistema lacustre y se ordene su remediación conforme a los principios constitucionales de protección a la naturaleza.

 

 

Desde el colectivo se destacó que esta iniciativa constituye una legítima expresión de participación ciudadana en defensa de los bienes comunes, en medio de una creciente preocupación por la contaminación, la falta de acción institucional y el progresivo deterioro de las fuentes hídricas en el país.

 

 

La resolución de esta demanda podría sentar un precedente significativo en la aplicación del principio de derechos de la naturaleza, consagrado en la Constitución del Ecuador

Share This Article