Pimampiro se convierte en epicentro del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador

Por primera vez en la historia de la provincia de Imbabura, el cantón Pimampiro fue sede del Encuentro de Patrimonios Inmateriales del Ecuador, un evento sin precedentes que se desarrolló el sábado 24 de mayo en el marco de las Jornadas Culturales por los 44 años de cantonización.

 

El Mercado de Transferencia fue el punto de encuentro de 19 delegaciones provenientes de distintas provincias, cuyas manifestaciones culturales forman parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país. A través de exposiciones interactivas con libros, revistas, danzas, música y tradiciones orales, los asistentes vivieron una experiencia directa con las raíces culturales del Ecuador.

 

Durante el acto protocolario, el grupo tradicional “Las Tres Marías” y la emblemática Banda Mocha ofrecieron una presentación que destacó la riqueza étnica y cultural de Pimampiro. La Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Mgs. Iovana Lizbeth Jaramillo Valdivieso, subrayó la importancia de mantener vivas estas expresiones como símbolo de identidad nacional.

 

En reconocimiento a su participación, el alcalde de Pimampiro, Ec. Óscar Narváez, entregó a cada delegación el Cuerno de la Abundancia, emblema del cantón. Uno de los momentos más significativos fue la declaración del “Trueque del Sol” como Embajador de la Cultura y Patrimonio Nacional, realizada por la delegación de Ambato, resaltando esta práctica ancestral como símbolo de unión y diversidad.

 

La jornada concluyó con un Desfile Patrimonial que recorrió las principales calles de Pimampiro, donde las delegaciones desfilaron con bandas, danzas, carros alegóricos y expresiones artísticas que reflejaron la pluralidad cultural del país. El evento contó con la participación de autoridades locales, provinciales y cientos de visitantes de distintas regiones del Ecuador.

 

Este histórico encuentro no solo fortaleció los lazos entre las culturas del país, sino que consolidó a Pimampiro como un referente nacional en la promoción y conservación del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Share This Article