Por primera vez se reúnen mujeres transportistas a nivel nacional en ecuador bajo el lema: “Rompiendo el Molde”.

Min. Leído

El próximo lunes 2 de junio de 2025, a las 10h00, en la Plataforma Gubernamental Norte, se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Transportistas en Ecuador, un espacio que busca reconocer, visibilizar y valorar el papel fundamental de la mujer en el ámbito del transporte terrestre, históricamente dominado por hombres.

 

 

La jornada reunirá a mujeres conductoras de distintas modalidades de transporte, provenientes de diversas provincias del país. Muchas de ellas son jefas de hogar, líderes gremiales o empresarias, cuyo esfuerzo diario aporta significativamente al desarrollo económico y a la movilidad en el Ecuador.

 

 

Este encuentro, organizado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Federación Nacional de Transporte Turístico del Ecuador (FENATTURE), tiene como propósito generar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria del transporte.

 

 

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta 2019, menos del 20 % de los trabajadores en el sector transporte a nivel global son mujeres. En América Latina esta cifra alcanza apenas el 10,8 %, y en Ecuador se sitúa en el 10 % (OIT, 2021), lo que evidencia la urgencia de promover políticas inclusivas y entornos laborales equitativos.

 

 

Durante el evento, se compartirán vivencias y anécdotas de mujeres que, desde el volante, rompen estereotipos y construyen nuevos caminos de participación femenina en un ámbito clave para el país.

 

 

La ANT y FENATTURE reiteran su compromiso con la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del valioso aporte de las mujeres en el sector del transporte, impulsando espacios que promuevan la equidad de género como principio fundamental del desarrollo nacional.