
A partir de este domingo 1 de junio de 2025 entró en vigencia un nuevo ajuste en los precios de la leche en Ecuador. El litro de leche UHT (larga duración) en funda sube de USD 0,95 a USD 0,9624, mientras que el precio mínimo de sustentación para el litro de leche cruda se incrementa de USD 0,5028 a USD 0,5043, según lo establece el Acuerdo Interministerial 024 emitido por los ministerios de Producción y Agricultura.
La medida forma parte de la política de revisión anual de precios establecida en la Ley de Fomento de la Leche y Derivados, que busca garantizar el equilibrio entre los eslabones de la cadena láctea: productores, industriales y consumidores. La metodología técnica considera costos de producción, transporte, procesamiento y las condiciones actuales del mercado.
El alza representa un incremento de apenas 1,24 centavos en el caso de la leche procesada y 0,15 centavos para la leche cruda, sin embargo, ya ha generado reacciones divididas. Mientras algunos sectores industriales consideran el ajuste razonable, productores ganaderos advierten que el nuevo valor no compensa el aumento de los costos operativos, incluyendo insumos, mano de obra y transporte.
En los puntos de venta al consumidor final, el aumento podría percibirse con variaciones menores, dependiendo de la ubicación y el canal de distribución. También se prevé que el ajuste influya en el precio de derivados como el queso, yogur y mantequilla.
Las autoridades no han descartado una nueva revisión de los precios en función del comportamiento del mercado y la sostenibilidad de la producción nacional, especialmente en zonas rurales donde la ganadería representa una fuente clave de ingresos.
