Primer día del Hatun Puncha en Cotacachi deja incidentes y medidas de control reforzadas

La primera jornada de la celebración del Hatun Puncha 2025 en Cotacachi se desarrolló este martes 24 de junio de 2025, con una importante participación de las comunidades, aunque en la tarde se registraron incidentes que obligaron a la intervención de la Policía Nacional. Aproximadamente a las 18h00, un enfrentamiento entre dos comunidades bajas se produjo por empujones y aglomeraciones en la plaza, situación que se agravó por el consumo excesivo de alcohol. La Policía Nacional utilizó gas pimienta y bombas lacrimógenas para dispersar a los grupos y evitar que la confrontación escale.

 

Las autoridades realizaron una evaluación conjunta tras la jornada. Participaron representantes del Ministerio de Salud, Bomberos, Movidelnor, Intendencia de Imbabura, Municipio de Cotacachi, Policía Nacional y la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (Unorcac). Entre los aspectos positivos, se destacó la instalación de dos baterías sanitarias móviles, la ausencia de conflictos entre comunidades altas y bajas, y la tranquilidad en las parroquias de Imantag y Quiroga, donde no se reportaron incidentes. Además, no se registraron accidentes de tránsito.

 

La Comisaría Municipal decomisó 50 litros de licor artesanal y 20 litros de licor preparado, además de intervenir en 52 establecimientos para controlar la venta de alcohol. Las autoridades también detectaron la presencia de personas ajenas a las comunidades que habrían incitado a la violencia.

 

Entre las resoluciones adoptadas, se reforzará el control de la venta de licor artesanal y se solicitará a los capitanes comunitarios impedir el ingreso de vendedores a los sitios de descanso. Se advirtió que las tiendas que incumplan las disposiciones serán clausuradas. Las comunidades involucradas en los enfrentamientos aplicarán sus propias sanciones conforme a los acuerdos establecidos en la asamblea general del Hatun Puncha 2025.

 

Las autoridades acordaron mejorar la coordinación de seguridad para que el uso de gas pimienta se limite estrictamente a situaciones que lo ameriten.

Share This Article