
Tras dos días de intensas operaciones militares, el Ejército Ecuatoriano logró este sábado el control total de los sectores de Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, ubicados en la parroquia de Buenos Aires, provincia de Imbabura. Estas zonas han sido catalogadas como puntos críticos de minería ilegal, debido a los riesgos que representan para la seguridad ciudadana y el medio ambiente.
Según un boletín oficial, la operación militar contó con el despliegue de 1.500 efectivos, quienes actuaron en las inmediaciones de Buenos Aires, Río Verde, Cachaco y El Cristal. Las maniobras contaron con el apoyo de vehículos blindados tipo Cobra y David, así como helicópteros Fennec del Ejército y aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que brindaron respaldo aéreo aproximado.

El personal militar continuará con sus acciones hasta lograr la destrucción total de infraestructuras y equipos utilizados para la explotación minera ilegal, incluyendo el decomiso de material aurífero hallado en la zona. Las tropas realizan actualmente reconocimientos ofensivos y tareas de rastreo para detectar la presencia de grupos armados organizados y recabar indicios que permitan desmantelar por completo las estructuras ilegales.

Estas operaciones, según el comunicado, reflejan el compromiso del Ejército con la seguridad nacional, la protección del entorno ecológico y la recuperación del control territorial en áreas afectadas por la minería ilegal y el crimen organizado.
Las autoridades recalcaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral para enfrentar amenazas que vulneran la soberanía del Estado y deterioran los ecosistemas de zonas estratégicas del país.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
