Alerta de Tsunami en Galápagos; COE dispone evacuación preventiva tras sismo en Rusia

Min. Leído

La madrugada de este lunes 5 de agosto de 2025, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió activar los protocolos de evacuación preventiva en zonas costeras vulnerables de las Islas Galápagos, tras la emisión de una alerta de tsunami generada por un terremoto de magnitud 8.8, registrado frente a las costas de Kamchatka, Rusia.

 

 

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), aunque se mantiene un monitoreo constante del comportamiento del mar, se han detectado anomalías en el nivel de las aguas, lo que llevó a las autoridades a activar de inmediato el sistema de sirenas de alerta en varias zonas de los archipiélagos.

La medida implica la evacuación ordenada y preventiva de residentes y turistas que se encuentren en áreas cercanas a las playas o sectores de riesgo identificados en los mapas de amenaza del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).

 

 

Personal de la Armada del Ecuador, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y técnicos del SNGRE se han desplegado en Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela para coordinar las rutas de evacuación, albergues temporales y zonas seguras. Se recomienda a la población:

 

 

  • Mantener la calma y seguir las instrucciones de los organismos de socorro.
  • Alejarse de playas, acantilados o zonas bajas.
  • No utilizar vehículos particulares en zonas de evacuación.
  • Llevar documentos personales y un kit de emergencia.

Las autoridades informaron que no se han reportado daños estructurales en Ecuador por el sismo, pero que el riesgo por oleaje inusual persiste.

 

 

El COE Nacional se mantiene en sesión permanente y emitirá actualizaciones oficiales conforme avance el monitoreo.