

El Gobierno Nacional anunció que el sistema de importación 4×4, que permite envíos de hasta 4 kilogramos y USD 400 con un arancel único de USD 20, se mantendrá vigente sin modificaciones, a pesar de los ajustes realizados en meses anteriores.
La decisión fue oficializada mediante un decreto ejecutivo firmado por el presidente Daniel Noboa el 9 de agosto, durante el feriado por el Grito de Independencia. Junto con la ratificación del 4×4, se estableció un nuevo mecanismo denominado exoneración 2×2, exclusivo para el Servicio Postal del Ecuador (Correos del Ecuador), que permitirá el envío libre de impuestos para paquetes de hasta 2 kilogramos y un valor máximo de USD 2.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), el sistema 4×4 seguirá operando a través de empresas courier autorizadas, mientras que el beneficio 2×2 se aplicará únicamente a envíos gestionados por el Servicio Postal del Ecuador, ofreciendo una opción más económica para quienes utilizan esta vía.
La medida busca, según el Gobierno, “garantizar un comercio justo, prevenir distorsiones detectadas en estos mecanismos y asegurar un tratamiento equitativo para todos los usuarios”. Las autoridades señalaron que, en los últimos meses, se detectaron prácticas irregulares en el uso de los sistemas de importación, lo que motivó la creación de un esquema diferenciado para el correo estatal.

Datos del sector courier indican que más de un millón de ecuatorianos utilizaron el sistema 4×4 hasta junio de 2025. Durante 2024, este mecanismo canalizó compras internacionales por un valor aproximado de USD 500 millones, convirtiéndose en una de las principales alternativas para el comercio electrónico transfronterizo de bajo valor.
Con la implementación de la exoneración 2×2, el Ejecutivo espera diversificar las opciones para el envío de pequeños paquetes desde el extranjero y fortalecer el papel del servicio postal público, al tiempo que mantiene vigente un sistema que ha ganado gran acogida entre los consumidores ecuatorianos.
El SENAE recordó a los usuarios que ambos mecanismos están sujetos a controles aduaneros y que es responsabilidad del remitente y del destinatario cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones.
