Duro golpe contra la minería ilegal en Imbabura

Personal militar ejecutó una operación de control contra la minería ilegal en el sector Palo Amarillo, parroquia Lita, cantón Ibarra, logrando inhabilitar varias estructuras y decomisar materiales e insumos utilizados para esta actividad ilícita.

 

Durante el operativo, los uniformados neutralizaron siete bocaminas y desmantelaron una procesadora artesanal. Además, incautaron 200 sacos de material aurífero, una piscina de sedimentación, cuatro tanques de destilación, un cambuche con capacidad para 10 personas, así como ocho generadores de energía, tres chanchas, seis quintales de cianuro y 30 galones de ácido nítrico.

También fueron encontrados siete sacos de viruta de zinc, una libra de acetato, una botella de nitrato de potasio, una suelda eléctrica, dos poleas, seis bandas para poleas, un tanque de GLP, una cocina industrial y un taladro, elementos empleados en la extracción y procesamiento ilegal de minerales.

 

Afectación a grupos delincuenciales

 

De acuerdo con el Ejército Ecuatoriano, la operación significó un debilitamiento importante en la estructura económica de los grupos delincuenciales dedicados a la explotación ilícita de recursos naturales. La minería ilegal no solo impacta en el medio ambiente, sino que también alimenta economías paralelas ligadas al crimen organizado.

Acciones permanentes

 

Las Fuerzas Armadas mantienen operaciones constantes en la zona con el objetivo de proteger los ecosistemas y frenar la expansión de actividades ilícitas que deterioran el patrimonio natural del Estado.

Con estas acciones, el Ejército ratifica su compromiso de salvaguardar la seguridad nacional y contribuir a la preservación ambiental en la provincia de Imbabura.

Share This Article