Cotacachi celebra la Jora 2025 con más de 20 días de música, cultura y tradición

Con el lema “166 años de tradición para vivir bien”, Cotacachi inició las Fiestas de la Jora 2025, uno de los encuentros culturales más importantes de Imbabura, que se desarrollará entre el 6 y el 28 de septiembre con una agenda diversa que incluye música, deporte, danza, gastronomía y actividades comunitarias.

 

El programa arrancó el 6 de septiembre con la Clásica Ciclística del Café Jora y el Pregón de Fiestas en el parque La Matriz, acompañado de comparsas, bandas y la participación de artistas locales e internacionales. El domingo 7 de septiembre se vivió el tradicional Desfile de la Alegría, con delegaciones culturales y carros alegóricos que recorrieron las principales calles de la ciudad.

La agenda continúa con conciertos y festivales como el Cota Rock Fest (12 de septiembre), el Cota Chicha Fest (13 de septiembre), el Cota Sentimiento Fest (14 de septiembre) y el Cota Urban Fest (20 de septiembre). Estos encuentros contarán con la participación de agrupaciones nacionales e internacionales de diversos géneros musicales.

 

El aspecto deportivo también tiene un lugar destacado con competencias de ciclismo, patinaje, la Baja Imbabura (19 y 20 de septiembre), además del Sumak Trail Cuicocha (28 de septiembre), que pondrá el cierre deportivo a las fiestas.

 

Entre los eventos culturales resalta el Festival Internacional de Danza (25 de septiembre), con delegaciones de Uruguay, México, Polonia, Colombia y Ecuador; así como el XIX Festival Internacional del Pasillo (27 de septiembre), en homenaje a referentes de la música nacional.

Las fiestas culminarán el 28 de septiembre con el Paseo del Chagra Tentadero Toro de Luna y el Primer Concurso Nacional de Danzas Tradicionales del Ecuador “Alli Kawsay”, clasificatorio para la zona andina.

 

El GAD Municipal de Cotacachi destacó que estas celebraciones son una oportunidad para “fortalecer la identidad cultural, el turismo y la economía local, con un espacio donde la tradición y la modernidad conviven en armonía”.

Share This Article