Primer día sin cortes en el país luego de más de 90 días

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de los cortes de energía eléctrica para el sector residencial a partir del 20 de diciembre de 2024. Esta decisión coincide con una mejora sustancial en las condiciones hidrológicas, que han permitido un aumento significativo en la producción de las hidroeléctricas del país.

 

 

Durante la segunda semana de diciembre de 2024, las intensas lluvias incrementaron la generación hidroeléctrica. El martes 18 fue el día con mejores resultados, ya que las hidroeléctricas lograron cubrir el 72% de la demanda eléctrica del país. Esto contrasta notablemente con el aporte del 40% registrado en noviembre.

El incremento en la generación eléctrica se debe, en gran medida, a la mejora en la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador. Pese a sus limitaciones operativas y problemas estructurales que han sido objeto de advertencias desde su construcción, la planta ha alcanzado niveles de generación inusualmente altos.

 

 

El 19 de diciembre de 2024, Coca Codo Sinclair operó con una potencia media de 1.165 megavatios, casi el doble de los niveles registrados durante la primera semana de diciembre, cuando su producción oscilaba entre 400 y 500 megavatios. Cabe destacar que la planta fue diseñada con una capacidad instalada de 1.500 megavatios, aunque raramente alcanza ese nivel debido a limitaciones en el caudal y problemas estructurales.

Esta mejora en la generación eléctrica no solo garantiza el suministro continuo para los hogares, sino que también alivia la presión sobre el sistema energético del país. Las autoridades señalan que el aumento de las lluvias y la optimización de la capacidad instalada han sido claves para superar la crisis energética y devolver la estabilidad al sistema eléctrico.

Share This Article