
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un pronóstico climático para el feriado de Carnaval, que se extenderá desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo de 2025. Se anticipan condiciones variables en las diferentes regiones del país.
Región Sierra
Imbabura: Se prevén chubascos y tormentas eléctricas durante los días del feriado. Las temperaturas oscilarán entre 12°C y 21°C. Se recomienda a los habitantes y visitantes de la provincia llevar ropa adecuada para la lluvia y estar preparados para posibles precipitaciones en horas de la tarde y noche.
Quito: La capital presentará un clima mayormente nublado, con lluvias ocasionales que podrían intensificarse en las tardes. Las temperaturas variarán entre 10°C y 20°C. Se aconseja a los ciudadanos y turistas portar paraguas y abrigarse adecuadamente debido a las bajas temperaturas.
Cuenca: La ciudad experimentará períodos de lluvias durante el feriado, con temperaturas que oscilarán entre 10°C y 22°C. Es recomendable que los asistentes a las festividades tomen precauciones ante las precipitaciones y posibles tormentas eléctricas

Región Costa
Guayaquil: Se pronostican lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las temperaturas se mantendrán entre 24°C y 32°C. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de inundaciones y desbordamientos de ríos, por lo que se insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.
Manabí: La provincia continuará con condiciones meteorológicas similares a las de la semana previa al feriado. Se esperan lluvias de intensidad variable, especialmente en áreas como Chone, Calceta y Portoviejo. En las zonas costeras, las precipitaciones podrían ser menos intensas, pero no se descartan.
Recomendaciones Generales
Dada la prevalencia de lluvias en gran parte del país durante el feriado de Carnaval, se aconseja a la ciudadanía:
- Planificar actividades considerando las condiciones climáticas y tener planes alternativos en caso de precipitaciones.
- Portar ropa y accesorios adecuados, como impermeables y paraguas, especialmente en zonas con alta probabilidad de lluvias.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre posibles alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Para información actualizada sobre el estado del tiempo, se recomienda consultar las fuentes oficiales y medios de comunicación locales.
