Jiangxi Copper invierte US$18 millones en SolGold para desarrollar proyecto minero en Imbabura

La empresa minera SolGold Plc (LSE y TSX: SOLG) anunció que la compañía china Jiangxi Copper invertirá US$18 millones mediante la compra de acciones ordinarias a un precio preferencial. La transacción fortalecerá financieramente a la filial SolGold Canada Inc. en su desarrollo del proyecto Cascabel, ubicado en el norte de la provincia ecuatoriana de Imbabura.

 

 

El acuerdo consiste en la venta de 157,141 millones de acciones propias de SolGold a la subsidiaria en Hong Kong de Jiangxi Copper Company Limited, a un valor unitario de US$0,115 por acción. Este precio representa una prima del 45 % respecto al cierre del mercado previo, generando ingresos brutos aproximados de US$18 millones para SolGold. Esta operación no implica la emisión de nuevas acciones, manteniendo invariable el capital social emitido de la compañía.

 

 

Tras la transacción, la participación accionarial de Jiangxi Copper en SolGold aumentará del 6,95 % actual al 12,19 %. El cierre definitivo de la inversión depende del cumplimiento de condiciones habituales y la aprobación regulatoria por parte de las autoridades competentes en China.

 

 

La minera Jiangxi Copper brindará adicionalmente servicios gratuitos de consultoría técnica al proyecto Cascabel hasta marzo de 2027, bajo mutuo acuerdo.

 

 

Cascabel posee reservas minerales estimadas en 539,7 millones de toneladas, principalmente de cobre y oro, según su informe de prefactibilidad publicado en febrero de 2024. El método extractivo previsto es el hundimiento de bloques.

 

 

Dan Vujcic, director ejecutivo de SolGold, calificó la inversión como una muestra de confianza hacia el valor intrínseco de la compañía, señalando que estos ingresos reforzarán sustancialmente la posición financiera de la empresa.

 

 

En paralelo, SolGold anunció cambios en su gobierno corporativo, destacando el nombramiento de Charles Joseland como Consejero Independiente Sénior y confirmando a Paul Smith como presidente No Ejecutivo Independiente. Estos ajustes forman parte de un proceso integral de reestructuración de liderazgo para fortalecer la gestión interna en la próxima etapa de crecimiento del proyecto.

Share This Article