Más de 17 mil recién nacidos fueron inscritos en Agencias del Registro Civil en Establecimientos de Salud Pública (ARCES)

En el Hospital IESS Quito Sur, uno de los 26 establecimientos de salud del país con agencias del Registro Civil, fue inscrito el nacimiento del hijo de Ángel Amai y Laura Quinga, quienes accedieron de forma inmediata a este servicio, sin necesidad de trasladarse a una oficina externa. Esta atención fue destacada por el padre del menor, quien expresó que la presencia del Registro Civil en los hospitales facilita significativamente los trámites, especialmente para las madres que recién han dado a luz.

 


Entre enero y abril de 2025, fueron inscritos más de 17 mil recién nacidos en las Agencias de Registro Civil en Establecimientos de Salud Pública (ARCES) a escala nacional. Las provincias con mayor número de inscripciones han sido Guayas y Pichincha, con 4.543 y 3.844 registros respectivamente.

 


Este servicio, resultado de la articulación entre el Registro Civil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), busca garantizar la inscripción oportuna desde las primeras horas de vida, promoviendo así el acceso inmediato a derechos y servicios esenciales para la niñez.

 


Además de las inscripciones de nacimiento, en las ARCES también se brindan otros servicios como la inscripción de defunciones (sin costo en las primeras 48 horas), emisión de copias de actas registrales, certificados de nacimiento, matrimonio, unión de hecho y defunción, así como certificados de identidad y estado civil. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.

 


Esta política pública se enmarca en la estrategia nacional para reducir el subregistro y garantizar el acceso equitativo a intervenciones orientadas a combatir la desnutrición crónica infantil, reafirmando el compromiso del Estado con la dignidad y el bienestar de la población desde los primeros días de vida.

Share This Article