Ecuador reduce ligeramente la pobreza en el último año, aunque persisten grandes desafíos estructurales

La pobreza en Ecuador disminuyó ligeramente en el último año, pasando del 25,5 % en junio de 2024 al 24 % en junio de 2025, lo que significa que aproximadamente 220 mil ecuatorianos dejaron esta condición. Aunque positivo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) advirtió que esta variación no es estadísticamente significativa.

 

La portavoz presidencial, Carolina Jaramillo, destacó que esta reducción refleja la efectividad de programas sociales como bonos, compensaciones económicas y créditos productivos destinados a familias vulnerables.

 

 

Pobreza extrema sin cambios significativos

La pobreza extrema mostró un leve descenso, de 10,6 % a 10,4 %, manteniendo altos niveles especialmente en áreas rurales, donde alcanza niveles casi seis veces mayores que en las zonas urbanas.

Desafíos estructurales continúan

A pesar de estos avances, persisten problemas como la alta informalidad laboral, que afecta a más del 54 % de los trabajadores ecuatorianos, y una tasa de desempleo que se mantiene estable en torno al 3,5 %. Estas condiciones limitan una reducción más marcada y sostenible de la pobreza.

 

Conclusiones y perspectivas

Expertos señalan que, aunque la disminución reciente es alentadora, aún es necesario implementar políticas más efectivas y focalizadas, especialmente dirigidas a la población rural, para enfrentar los desafíos estructurales de pobreza y desigualdad.

El gobierno ecuatoriano anunció que continuará fortaleciendo los programas sociales y productivos con la esperanza de lograr resultados más significativos en los próximos años.

Share This Article