

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Santa Ana de Cotacachi, a través de su Secretaría de Participación, dio inicio al proceso de socialización para la priorización de obras que serán ejecutadas con el presupuesto correspondiente al año 2026. Este proceso se extenderá hasta el próximo 22 de agosto.
La iniciativa forma parte del modelo de gestión participativa implementado en el cantón, el cual involucra directamente a comunidades, barrios y cabildos en la toma de decisiones sobre la ejecución de proyectos. Las decisiones se toman en asambleas comunitarias y posteriormente se remiten al Municipio para el análisis técnico y presupuestario. La aprobación final se realiza en la Cumbre Cantonal.

Como parte de este proceso, la administración municipal ha entregado las fichas de priorización a dirigentes de las parroquias rurales de Imantag y Quiroga, así como a representantes de las comunidades urbanas de El Sagrario y San Francisco. En los próximos días, también se hará lo propio con los representantes de los barrios urbanos y de la zona de Intag.
El coordinador general del Municipio, Alfaro Vallejo, destacó la importancia de que los dirigentes convoquen a asambleas para definir las obras de manera conjunta. Advirtió que, en años anteriores, la falta de participación comunitaria ha derivado en conflictos y demoras en la ejecución de proyectos.

El proceso cuenta con el respaldo legal de la ordenanza del Sistema de Participación “Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi”, que reconoce las prácticas ancestrales de gestión comunitaria y fortalece la organización social a nivel territorial.
