
Este lunes 4 de agosto, el Embajador de Francia en Ecuador, Philippe Létrilliart, realizó una visita oficial al cantón Ibarra con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación en materia cultural y patrimonial entre ambos países. La agenda diplomática incluyó un recorrido por sitios históricos y arqueológicos clave, donde se puso en valor el trabajo local en la preservación de la memoria ancestral.
El embajador inició su visita en el Inka Wasi, un sitio emblemático que conserva vestigios de la presencia inca en la región. Posteriormente, se trasladó al Centro Cultural El Cuartel, donde recorrió las salas de exhibición dedicadas a la cultura Caranqui, una de las civilizaciones precolombinas más representativas del norte del Ecuador. Finalmente, visitó el edificio patrimonial Ex Teodoro Gómez de la Torre, un espacio de valor arquitectónico e histórico para la ciudad.

Durante la jornada, Létrilliart estuvo acompañado por un grupo de arqueólogos suizo-ecuatorianos que actualmente desarrollan investigaciones en la comunidad de Huataviro, donde se han hallado restos arqueológicos de relevancia. Esta colaboración científica internacional refuerza los vínculos entre Ibarra y diversas instituciones extranjeras comprometidas con la arqueología y el rescate del patrimonio.
En declaraciones ofrecidas al cierre de su recorrido, el diplomático reafirmó el compromiso del gobierno francés con el cantón Ibarra en temas de preservación y promoción del patrimonio cultural. Subrayó que este tipo de iniciativas permiten fortalecer la identidad local y generar oportunidades en áreas como la educación, la investigación y el turismo cultural.

El alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, lidera actualmente diversas acciones orientadas a la protección del patrimonio material e inmaterial del cantón. Su administración ha impulsado convenios y proyectos que buscan integrar la riqueza histórica de la zona en el desarrollo sostenible de la ciudad. La visita del embajador Létrilliart representa un respaldo significativo a esta visión y abre nuevas posibilidades de cooperación internacional.
