Animalistas protestan en Otavalo por falta de sanciones en casos de maltrato animal

Organizaciones de protección animal, colectivos y fundaciones defensoras del bienestar animal realizaron este martes 12 de agosto de 2025, un plantón pacífico frente a la Alcaldía Ciudadana de Otavalo, para exigir el estricto cumplimiento de la ordenanza municipal que sanciona el maltrato a los animales.

 

Los manifestantes denunciaron que existen al menos 15 casos de maltrato animal en el cantón que no han sido sancionados conforme establece la normativa local. Entre ellos, señalaron con especial preocupación el rescate de cinco perros encontrados en condiciones de maltrato dentro de una vivienda, hecho que, según afirman, no ha recibido la sanción correspondiente.

De acuerdo con la ordenanza vigente, las personas responsables de actos de crueldad contra los animales deben recibir una multa equivalente a un salario básico unificado. Sin embargo, los protestantes aseguran que la falta de aplicación rigurosa de la norma fomenta la impunidad y debilita las acciones de prevención.

 

La movilización también incluyó críticas a la gestión de Amanda Méndez, responsable de cuidado y protección animal del Gobierno Municipal de Otavalo. Los colectivos pidieron su salida del cargo, alegando incumplimiento de sus funciones y falta de resultados efectivos en la sanción a infractores.

Durante el plantón, los asistentes portaron pancartas y alzaron consignas que llamaban a reforzar las políticas públicas de bienestar animal, así como a generar conciencia social sobre la importancia del respeto y la protección de todas las especies.

 

Voceros de las organizaciones recordaron que el maltrato animal no solo vulnera derechos reconocidos por la normativa local e internacional, sino que también refleja problemas de convivencia y violencia que afectan a toda la comunidad.

Los colectivos advirtieron que mantendrán sus acciones de vigilancia y movilización hasta que las autoridades municipales adopten medidas concretas, apliquen las sanciones previstas en la ley y fortalezcan los mecanismos de rescate, rehabilitación y adopción de animales víctimas de maltrato.

 

Hasta el cierre de esta edición, el Municipio de Otavalo no había emitido un pronunciamiento oficial sobre los señalamientos y las demandas presentadas por los manifestantes.

Share This Article