
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) resolvió este jueves 18 de septiembre, en el marco de su Asamblea Ampliada realizada en Riobamba, convocar a un paro nacional inmediato e indefinido en todo el territorio ecuatoriano.
La decisión fue adoptada junto a sus regionales ECUARUNARI, CONFENIAE y CONAICE, tras un debate en el que se analizaron las recientes medidas económicas y sociales dispuestas por el Gobierno.

Según la resolución, las principales causas de la movilización son:
- El Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel.
- El rechazo al denominado “paquetazo neoliberal”, que —según la organización— profundiza la crisis en los sectores de salud y educación.
- El abandono estatal a comunidades y sectores vulnerables.
- La oposición al modelo extractivista que, aseguran, amenaza los territorios y la naturaleza.

La CONAIE señaló que la medida busca “defender los derechos colectivos, la soberanía de los pueblos y la vida de la Pachamama”, y llamó a sus bases en todo el país a sumarse de manera inmediata a la paralización.
Con esta resolución, Ecuador enfrenta un nuevo escenario de movilizaciones sociales, mientras el Gobierno mantiene vigente el estado de excepción decretado días atrás tras el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel.
