Se presentó la guía de alcaldes y alcaldesas para el período 2023-2027 en Atuntaqui

edicion
Min. Leído

En el Complejo Cultural de la Fábrica Imbabura en el cantón Antonio Ante se realizó el primer taller de socialización de la Guía para Alcaldes/as 2023- 2027, organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), evento que contó con la presencia de alcaldesas y alcaldes electas, reelectas y equipos técnicos municipalistas de los 26 cantones de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos.

Arnaldo Cuacés, alcalde reelecto de Espejo y actual presidente Regional 1 de AME, invitó al resto de autoridades a trabajar coordinadamente por el desarrollo de los cantones que conforman las cuatro provincias del norte del país. “AME es una entidad técnica que estará apoyando a las autoridades locales electas y reelectas para el proceso de transición y sobre todo en sus 4 años de gestión tendrán el respaldo, para que sus planes de trabajo sean cumplidos”, acotó.

Álex Rojas, director ejecutivo de AME, resaltó el compromiso de los Alcaldes/as que conforman la Regional 1 y señaló las áreas en las que la institución brinda asistencia técnica permanente a los 221 Municipios: Asesoría Jurídica, Administrativa y Financiera, Técnica y de Planificación, Cooperación, Planificación, Institucional, Comunicación Social.

Nury Bermúdez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que el trabajo coordinado con AME ayudará a que las autoridades realicen un correcto proceso de transición, hizo un llamado a que como autoridades electas tomen en cuenta en sus proyectos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la finalidad de disminuir la pobreza en el país, proteger los recursos naturales y promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

La Guía para Alcaldes y Alcaldesas es un documento para las autoridades que ejercerán sus funciones desde el 14 de mayo de 2023, que se enfoca en el campo normativo y de gestión para el proceso de transición, posesión y los 100 primeros días de gobierno.

También, se socializó los servicios institucionales que brinda AME a través de mesas de ayuda, con acompañamiento de técnicos de la institución, expertos en temáticas: Cooperación Internacional, Planificación Institucional, Asesoría Jurídica, Financiera, Técnica y Planificación.

Este taller se replicará en las siete regionales de AME, el próximo taller será el 22 de marzo en la ciudad del Tena, con la presencia de los burgomaestres y delegaciones de los 17 cantones de las provincias de Pichincha, Napo y Orellana.

Leave a comment