En el marco de la campaña de socialización del programa «Pago en Cuenta», impulsada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se ha informado que, desde el 10 de junio hasta el 6 de julio de este año, aproximadamente 140 mil beneficiarios de bonos y pensiones han abierto cuentas básicas o de ahorros en entidades financieras a nivel nacional.
Además, han registrado estas cuentas en la página del MIES para facilitar la recepción de apoyos económicos de manera eficiente y segura.
Este proceso ha resultado en un ahorro anual estimado de 4 millones de dólares en comisiones financieras para el Estado, lo cual se prevé que contribuirá a la ampliación y fortalecimiento de los servicios de protección social dirigidos a grupos de atención prioritaria. Los recursos ahorrados están destinados a ser reinvertidos para mejorar las condiciones de vida de estos grupos.
La segunda fase de la campaña de socialización comenzó el 1 de julio y continuará durante todo el mes. Durante esta fase, se mantendrán esfuerzos coordinados en territorio para la apertura y registro de cuentas a través de los canales que el MIES ha dispuesto, como el acceso a la página web www.inclusion.gob.ec, seleccionando la opción Pago en Cuenta, o mediante trámites directos en los balcones de servicio en todo el país.
Cabe destacar que todos los trámites realizados en esta cartera de Estado son gratuitos, y para mayor comodidad y asistencia, se ofrece a la ciudadanía la línea gratuita 1800 002 002 para resolver cualquier inquietud relacionada con esta modalidad de pago o con otros programas que impulsa el MIES.
Esta línea busca asegurar que todos los beneficiarios puedan acceder a la información y realizar los procesos necesarios sin costo alguno, reafirmando el compromiso del Ministerio con la inclusión y el apoyo efectivo a las poblaciones más vulnerables del país.

