
En un acto de justicia indígena, un hombre acusado de robar dinero y objetos de un vehículo estacionado en el parqueadero del Mercado 24 de Mayo, en Otavalo, fue sancionado la tarde de este jueves 15 de agosto de 2024. Según reportes, el individuo fue capturado in fraganti por comerciantes del área, quienes lo retuvieron y notificaron inmediatamente a los representantes del Cabildo Kiwcha Otavalo para la aplicación de la justicia tradicional.
El sospechoso, quien confesó haber cometido el robo, fue sometido a un proceso de castigo conforme a las prácticas locales de justicia. Como parte del procedimiento, le fue retirada parte de su ropa y se le obligó a caminar alrededor del mercado para ser reconocido por los comerciantes, como medida de escarnio público.
Posteriormente, el hombre fue sometido a un ritual de purificación que incluyó un baño con agua helada y ortiga. El castigo concluyó con la aplicación de 12 latigazos. Al final del proceso, el acusado devolvió el dinero y los objetos robados al propietario del vehículo afectado.
Este tipo de justicia, practicada por comunidades indígenas, está amparada bajo normas y tradiciones locales que buscan restablecer el orden y la armonía comunitaria, y es reconocida por la legislación ecuatoriana en el marco del respeto a las jurisdicciones especiales.
Este incidente resalta las prácticas de justicia autónoma que prevalecen en muchas comunidades indígenas y que buscan disuadir la criminalidad con métodos arraigados en sus costumbres ancestrales.
Con estas acciones, los miembros del Cabildo Kiwcha Otavalo y la comunidad esperan enviar un mensaje contundente contra la delincuencia, buscando preservar la seguridad y la integridad de su mercado y sus ciudadanos. Este caso ha resaltado la coexistencia de sistemas de justicia paralelos en Ecuador y su importancia en la autonomía y el gobierno de las comunidades indígenas.