Dos aprehendidos con 99 kilos de droga en Imbabura

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, realizó la operación «Cherry I» en la provincia de Imbabura la mañana del miércoles 5 de noviembre, con la cual se logró evitar el tráfico de una importante cantidad de sustancias sujetas a fiscalización.

 

La intervención se llevó a cabo en el control integrado de Tababuela, sector Ambuquí, donde se identificó a un vehículo que mostraba señales inusuales, motivando una revisión detallada.

 

La acción policial incluyó técnicas de perfilamiento, mediante las cuales se detuvo la marcha del automotor, en el que se movilizaban dos ciudadanos. Durante el registro, se verificó una alteración en la estructura del piso de la cajuela y en la parte inferior del vehículo. Con el apoyo de un can detector, nombrado SARA, se detectó una alerta por posible contaminación, lo que llevó a los agentes a realizar una inspección más exhaustiva.

En el proceso, se localizaron ocultos 99 paquetes tipo ladrillo, envueltos en cinta de embalaje con el logotipo «T», que contenían una sustancia blanquecina. Tras la prueba de identificación preliminar homologada, se confirmó que la sustancia era cocaína, con un peso total de 99 kilos, equivalentes a aproximadamente un millón de dosis y valorados en el mercado nacional en unos $198,000 dólares.

 

Fueron aprehendidos dos individuos de nacionalidad ecuatoriana, identificados como Jhonny Alexander T.B., conductor del vehículo, y Howie Amahury P.P., acompañante. Junto con los detenidos, se incautaron diversos indicios que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el trámite legal correspondiente.

 

Indicios incautados en la operación:

  • Dos terminales móviles.
  • Cinco billetes de veinte dólares.
  • Un vehículo.
  • Diez billetes de diez dólares.

 

Con esta operación, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, trabajando por mantener la seguridad y el orden en el país.

Share This Article