
Imbabura está en camino de convertirse en la capital deportiva del continente, según lo sostuvo el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, durante dos importantes eventos en los que se anunciaron competencias deportivas de gran nivel que tendrán como sede a esta provincia. Estas iniciativas se basan en el potencial turístico de la región y la disponibilidad de infraestructura adecuada para encuentros nacionales e internacionales.
Entre los eventos más destacados se encuentra el “IFSC SUDAMERICANO DE ESCALADA IBARRA 2024”, que se realizará del 15 al 20 de octubre de este año. Esta competencia, avalada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva, reunirá a más de 80 atletas de renombre mundial provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Guatemala. El sudamericano posicionará a Ibarra como el epicentro deportivo de la escalada en 2024, atrayendo a público internacional y potenciando la visibilidad de la provincia.
La escalada deportiva, reconocida como disciplina olímpica, ha entregado grandes logros para Ecuador, incluyendo campeonatos mundiales y medallas panamericanas, y ha estado cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. El objetivo de los competidores y autoridades es consolidar el camino hacia las Olimpiadas de Los Ángeles 2028, generando oportunidades para que Ecuador destaque en esta disciplina.

Dentro de los esfuerzos por fortalecer el desarrollo deportivo en la región, se ha iniciado la construcción del Complejo Olímpico Imbabura, liderado por la Prefectura Ciudadana de Imbabura. Este complejo contará con todas las condiciones necesarias para albergar eventos mundiales de escalada deportiva y otras competencias internacionales. La construcción de esta infraestructura moderna impulsará a Imbabura como un referente en el deporte y contribuirá al crecimiento económico y turístico de la provincia.
Además de la escalada, el ciclismo también jugará un papel fundamental en la consolidación de Imbabura como destino deportivo. La Prefectura de Imbabura, en conjunto con los municipios de Antonio Ante y Cotacachi, y la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, firmaron un convenio para organizar eventos de ciclismo de gran envergadura. Entre ellos, se destacan la Vuelta al Ecuador, que se llevará a cabo del 11 al 17 de noviembre; la Vuelta Femenina, del 21 al 24 del mismo mes; y el World Tour, programado para febrero de 2025, con la participación de equipos nacionales e internacionales.
El convenio fue firmado con la participación de diversas autoridades, incluyendo el prefecto Richard Calderón, la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche, los alcaldes de Cotacachi y Antonio Ante, y el presidente de la Federación de Ciclismo del Ecuador, Santiago Rosero. Todos coincidieron en que estos eventos representan una oportunidad única para impulsar el turismo deportivo y dinamizar la economía de la provincia, mientras se construye una infraestructura moderna para la práctica y entrenamiento de diversas disciplinas deportivas.