El Prefecto de Imbabura propone acciones inmediatas para afrontar la crisis energética

El prefecto de Imbabura, Richard Calderón, propuso acciones inmediatas para ayudar a la población a enfrentar la crisis de energía eléctrica que afecta al Ecuador. “Cada día de retraso agrava la calidad de vida de las familias; por ello, hemos puesto en marcha varias gestiones para que las actividades productivas no se detengan”, afirmó Calderón.

 

 

En el marco de esta iniciativa, se ha solicitado a la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (SENESCYT) y a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (INMOBILIAR) que la Prefectura reciba terrenos abandonados de la Universidad Yachay Tech, ubicados en el cantón Urcuquí. La intención es utilizar estos terrenos para incorporar, en menos de 12 meses, 20 megavatios de energía fotovoltaica, aprovechando la transformación directa de la radiación solar en electricidad, con una proyección a corto plazo de añadir 80 megavatios más.

 

 

El prefecto destacó que cuenta con experiencia en el sector energético, recordando que, durante su gestión como alcalde de Antonio Ante, habilitó dos hidroeléctricas en el río Ambi. “Esperamos desarrollar una labor eficiente y contribuir al sistema eléctrico nacional con esta nueva iniciativa”, indicó Calderón.

 

 

Asimismo, se mencionó que estos terrenos podrían destinarse a la producción y exportación de productos agrícolas, como arándanos, espárragos y aguacates, lo cual permitiría la creación de miles de empleos en un contexto de necesidad económica para la provincia y el país.

Como parte de su propuesta institucional, Calderón también envió una comunicación al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, solicitando que se transfiera a la Prefectura la operación y administración del ferrocarril Otavalo – Ibarra – Salinas. Con esta medida, se pretende dinamizar el servicio ferroviario y generar mayores oportunidades de progreso para los emprendedores situados a lo largo del recorrido, impactando positivamente la economía local.

 

 

Paralelamente, la Prefectura ha acelerado la ejecución de obras de vialidad y riego, áreas estratégicas que mejorarán la producción y comercialización en la provincia. Este esfuerzo busca asegurar trabajo y oportunidades de desarrollo en los seis cantones de Imbabura.

 

 

Con el fin de adoptar decisiones rápidas y conjuntas, el prefecto convocó de inmediato al Comité de Operaciones Emergentes Provincial (COE). En esta reunión, se solicitará la intervención de las autoridades competentes para garantizar la dotación de energía eléctrica en estaciones de agua potable, servicios de salud y otros sectores estratégicos.

 

 

Finalmente, el prefecto de Imbabura hizo un llamado a la población para respaldar estas gestiones ante el Gobierno, expresando que “estas decisiones no deben dilatarse; necesitamos ejecutarlas para contribuir al bienestar de la provincia y del país de manera inmediata”.

Share This Article