En una decisión para el desarrollo de Otavalo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal aprobó la Ordenanza Reformatoria para la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan Pluricultural de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) – Wankurina. Con esta ordenanza, que fue aprobada en segundo debate con siete votos a favor, cinco en contra y un voto en blanco del representante de la Silla Vacía, se busca integrar de manera formal las necesidades culturales y territoriales del cantón.
La ordenanza fue diseñada para enfrentar los desafíos de crecimiento y sostenibilidad en Otavalo, y su implementación permitirá una gestión del territorio alineando el uso del suelo y la infraestructura con las necesidades de la comunidad y la protección de su patrimonio cultural.
Con esta herramienta, el cantón espera consolidar un modelo de planificación que promueva la armonización entre desarrollo urbano y rural, respetando la diversidad de su población y sus prácticas tradicionales.
Durante la sesión, la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, expresó su satisfacción por el avance logrado: “Es un triunfo de nuestras comunidades y de la ciudadanía. Seguiremos trabajando con honradez, decisión y junto a nuestra gente para resolver los problemas. Hoy Otavalo ganó”.
La implementación de los planes PUGS y PDOT está orientada a responder a los desafíos de un crecimiento sostenible en el cantón, permitiendo que las decisiones de uso del suelo se ajusten a las necesidades actuales de la comunidad en términos de infraestructura y servicios.
La coordinación con los sectores involucrados y el respaldo de los habitantes se consideran aspectos clave en la fase de implementación. Para esto, se han programado actividades de consulta y seguimiento que permitirán monitorear el cumplimiento de los objetivos de la ordenanza y ajustar las estrategias según las observaciones de la comunidad.
