
El panorama electoral en Ecuador avanza con 16 candidatos presidenciales que competirán por la Presidencia el próximo 9 de febrero. Entre ellos, cinco han sido destacados por las encuestas, encabezadas por Daniel Noboa y Luisa González, quienes se mantienen en primer y segundo lugar, respectivamente. Los otros tres aspirantes que se posicionan en tercer puesto no lo hacen de forma constante, según los datos disponibles.
De acuerdo con la encuesta realizada por Cedatos entre el 14 y el 20 de diciembre de 2024, Noboa, representante de Acción Democrática Nacional (ADN), lideró la intención de voto con un 48% entre los votos válidos, seguido de González, candidata de Alianza Revolución Ciudadana (RC-Reto), con un 32,5%.
Esta medición se efectuó antes de que la atención pública se centrara en el caso de los cuatro menores de edad desaparecidos en Las Malvinas, Guayaquil. Posteriormente, entre el 27 y el 29 de diciembre, Comunicaliza registró un cambio en las preferencias, ubicando a Noboa con el 32,9% de voto directo y a González con el 29,3%.

Noboa, administrador de negocios y actual presidente tras suceder a Guillermo Lasso, busca la reelección para el periodo 2025-2029. Por su parte, González, abogada y representante del correísmo, participa por segunda vez en una contienda presidencial, tras haber sido derrotada por Noboa en las elecciones anticipadas de 2023.
Además de estos dos contendientes principales, otros 14 aspirantes, junto con sus binomios, también competirán en los comicios. Entre ellos se encuentran representantes de diversas fuerzas políticas, como el Partido Social Cristiano (PSC), Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik, que buscan conquistar el Palacio de Carondelet.

El proceso electoral definirá si alguno de los candidatos logra obtener la mayoría absoluta en primera vuelta o si será necesario un balotaje el 13 de abril. A medida que se acerca el inicio oficial de las campañas, la ciudadanía es instada a analizar las propuestas de los aspirantes y las implicaciones de sus agendas en un contexto marcado por demandas de seguridad y justicia.