
La madrugada de este jueves, fue ejecutado un operativo de alto impacto contra la minería ilegal en la parroquia Lita, provincia de Imbabura, por la Policía Nacional del Ecuador. La acción, liderada por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (UNIDCAN), contó con la colaboración de unidades del eje investigativo y el apoyo del Bloque de Seguridad.
Como resultado de un trabajo de investigación exhaustivo, fue identificado e intervenido un centro de abastecimiento clandestino, ubicado estratégicamente en una zona remota y cubierta por la naturaleza. Este lugar era utilizado para actividades ilícitas relacionadas con la minería ilegal, constituyendo un eslabón clave en la cadena logística de estas operaciones.

Durante la intervención, fueron decomisados 24 sacos de yute con contenido de carbón activado, material empleado para camuflar oro y eludir los controles policiales, además de un arma traumática calibre 9 mm con seis cartuchos sin percutir. Estos hallazgos evidencian el nivel de sofisticación alcanzado por las redes delictivas involucradas en esta actividad ilegal.
El impacto de la minería ilegal ha sido señalado como un grave atentado contra los recursos naturales del país, fomentando además otras actividades ilícitas que perjudican la economía, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades cercanas.
Desde la Policía Nacional se ha reiterado el compromiso en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos ambientales.
Estas acciones buscan proteger los recursos naturales del Ecuador, además de garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, en concordancia con la misión de velar por el ambiente y la naturaleza.
