Imbabura registra índice de radiación solar “extremadamente alto” este martes, advierte el Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó sobre niveles altos de radiación solar en 26 puntos de Ecuador este martes 28 de enero de 2025, incluyendo niveles “extremadamente altos” en las provincias de Pichincha e Imbabura.

 

 

Pronóstico nacional

 

 

Según el informe del Inamhi, el norte del callejón Interandino será una de las zonas más afectadas durante la mañana, con índices de rayos ultravioleta (UV) calificados como “extremadamente altos”. Ningún punto del país presentará un nivel de radiación “bajo”, y solo siete ubicaciones tendrán índices “moderados”.

En total, 26 puntos registrarán radiación solar “alta”, concentrándose principalmente en la Amazonía, la Costa y la región Insular. Además, tres puntos, ubicados en Santa Elena, Cotopaxi y Carchi, alcanzarán niveles de radiación UV “muy alta”.

 

 

Recomendaciones y prevención

 

 

El Inamhi instó a la población de las provincias con índices elevados, especialmente Pichincha e Imbabura, a tomar precauciones como el uso de bloqueador solar, ropa de manga larga, sombreros y gafas con protección UV. También sugirió evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 y las 15:00.

Impacto de la radiación solar

 

 

Este nivel de radiación puede provocar quemaduras en la piel, daños oculares y otros problemas de salud si no se toman medidas preventivas. Las autoridades locales reforzarán campañas de concienciación para mitigar los riesgos entre la población más vulnerable, incluidos niños y adultos mayores.

 

 

La advertencia del Inamhi busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los peligros de la exposición al sol y promover una cultura de protección frente a los rayos UV.