Nueva Asamblea será dominada por ADN y Revolución Ciudadana, según análisis de Primicias

El medio digital Primicias realizó un análisis de los resultados preliminares de las elecciones legislativas de 2025, confirmando que la nueva Asamblea Nacional estará conformada principalmente por dos grandes bloques políticos: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC).

 

 

Aunque ninguna de las dos fuerzas alcanzó la mayoría absoluta, que en este período es de 76 legisladores, ambos partidos dominarán el Legislativo en los próximos cuatro años.

Resultados parciales del escrutinio

 

Hasta las 07:00 del 10 de febrero de 2025, el conteo de votos para asambleístas nacionales y provinciales ha avanzado rápidamente, superando el 70% de actas válidas en la mayoría de los casos. Sin embargo, en el exterior, solo la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía ha alcanzado este porcentaje, mientras que las otras dos circunscripciones presentan retrasos.

 

 

Con los datos preliminares, Primicias proyecta la conformación de la nueva Asamblea de la siguiente manera:

 

🔹 ADN, el movimiento del presidente Daniel Noboa, que irá a la segunda vuelta presidencial, obtiene por ahora 65 curules.

🔹 Revolución Ciudadana, liderado por Luisa González, ha asegurado 64 escaños hasta el momento.

🔹 Pachakutik logra ocho curules.

🔹 Partido Social Cristiano (PSC) sufre una drástica reducción de su presencia en el Legislativo, obteniendo apenas cinco escaños (uno nacional).

🔹 Construye consigue solo un asambleísta.

🔹 Movimientos locales alcanzan dos escaños.

🔹 Otras alianzas minoritarias también suman dos curules.

Panorama legislativo incierto

 

Aún no se puede confirmar cuál de los dos bloques principales (ADN o RC) tendrá la mayor representación, ya que el escrutinio continúa y los resultados finales se conocerán solo cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya procesado el 100% de las actas.

 

 

Estos resultados anticipan una Asamblea casi bipartidista, en la que los acuerdos y alianzas serán clave para definir la gobernabilidad del país en los próximos cuatro años.

Share This Article