El registro civil del ecuador articula acciones con policía nacional para prevenir estafas a los usuarios

En un esfuerzo por combatir la falsificación de documentos y prácticas que afectan la seguridad ciudadana, estrategias y acciones especializadas han sido articuladas entre la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación y la Policía Nacional del Ecuador. Estas medidas buscan prevenir la venta ilegal de turnos y la corrupción en los procesos de identificación y cedulación a nivel nacional.

 


El pasado lunes 17 de febrero, en la agencia Iñaquito de la ciudad de Quito, cuatro personas fueron aprehendidas tras intentar obtener pasaportes utilizando turnos falsos. Entre enero y febrero de este año, se han llevado a cabo 32 operativos a nivel nacional, en los cuales 11 individuos han sido detenidos en delito flagrante por presentar documentos fraudulentos. Estos casos han sido puestos a disposición de la Fiscalía para su respectiva investigación.

Según Paola Sánchez, coordinadora general de Servicios del Registro Civil, la falsificación y el uso de documentos fraudulentos son delitos sancionados con pena de privación de libertad de cinco a siete años, conforme al artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 


Para evitar este tipo de estafas, han sido implementados nuevos sistemas de seguridad en la asignación de turnos para pasaportes y cédulas, garantizando que sean entregados únicamente a los usuarios y no a terceros con fines ilícitos. Además, han sido fortalecidos los sistemas de verificación en la Agencia Virtual, y módulos de soporte han sido habilitados en las agencias del Registro Civil para asistir a los ciudadanos que presenten dificultades en el acceso a la plataforma.

Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, ha reiterado el compromiso institucional de continuar brindando un servicio seguro y de calidad, trabajando conjuntamente con los organismos de control para prevenir fraudes. Se ha recordado a la ciudadanía que los turnos son gratuitos y personales, instando a reportar cualquier irregularidad al correo somos.eticos@registrocivil.gob.ec.

Share This Article