Dos proyectos enfocados en la protección de cuencas hidrográficas han sido financiados por el Gobierno Nacional, a través de la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE S.A.), con una inversión total de 90.000 dólares.
Las iniciativas, enmarcadas en los planes de relaciones comunitarias y mitigación de impactos ambientales, han sido dirigidas a las parroquias de Angochagua (USD 60.000) y San Pablo del Lago (USD 30.000), en la provincia de Imbabura.
El Proyecto de Conservación de Páramos Andinos, Reforestación con Especies Nativas y Protección de la Biodiversidad se ejecutará en Angochagua, cantón Ibarra, en coordinación con el Gobierno Parroquial. Esta intervención da continuidad a acciones iniciadas en 2019, cuando fue creado un vivero que ha producido más de 100.000 plantas nativas. Se contempla la capacitación, monitoreo ambiental, y delimitación geográfica de las zonas intervenidas, destacando la participación de mujeres en la toma de decisiones ambientales.
En San Pablo del Lago, cantón Otavalo, se desarrollará el Proyecto de Rehabilitación Ambiental para la Protección de Fuentes de Agua e Implementación de Sistemas Agroforestales. La iniciativa constituye la segunda fase de una intervención iniciada en 2020, que reforestó 611 hectáreas.
En esta etapa se incluye la producción de 48.598 plantas nativas, el establecimiento de 58,36 hectáreas de sistemas agroforestales, la protección de 30 hectáreas de fuentes hídricas, y el impulso a emprendimientos locales como Sacha S’oil.
Los recursos serán ejecutados en tres fases durante 24 meses, condicionados a la producción y supervivencia de las especies plantadas. Se prioriza la participación comunitaria, la equidad de género y la restauración de ecosistemas estratégicos.
