
Ante la alta demanda registrada en las últimas semanas, el Registro Civil del Ecuador anunció la realización de una jornada extraordinaria de cedulación este sábado 31 de mayo, en un horario extendido de 08h00 a 14h00, en 39 agencias a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el servicio a la ciudadanía.
La atención estará dirigida a las personas que agenden un turno previo mediante la Agencia Virtual del Registro Civil. Sin embargo, los grupos de atención prioritaria —como niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad— podrán acercarse directamente a las agencias sin necesidad de cita.
Para acceder al servicio, los usuarios deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
- Turno de cedulación agendado para el sábado 31 de mayo de 2025.
- Comprobante de pago impreso.
- Cédula anterior, en caso de renovación.
- En caso de pérdida o robo, constancia del Formulario de Documentos Extraviados, emitido por el Consejo de la Judicatura (https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/documentosExtraviados/publico/formulario.jsf).
El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, señaló que esta medida refleja el compromiso institucional de ofrecer un servicio eficiente y empático con las necesidades ciudadanas. “La ampliación de turnos y esta jornada extraordinaria reflejan nuestra responsabilidad y empatía con la ciudadanía”, afirmó.
Durante 2025, ya se han realizado siete jornadas extraordinarias en enero, febrero y abril, con la entrega de 123.741 cédulas, marcando un récord histórico para la institución.
En la Zona 1, las agencias habilitadas son:
- Ibarra (Imbabura): Rocafuerte y Velasco.
- Tulcán (Carchi): Brasil y Panamá (vía al aeropuerto).
La atención regular en las agencias del Registro Civil continuará con normalidad a escala nacional. La institución invita a la ciudadanía a planificar con anticipación y aprovechar estas alternativas para acceder al servicio de cedulación.
