
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ordenó la activación inmediata de grupos electrógenos de emergencia (GEE) a escala nacional, como medida preventiva ante la afectación del sistema hidroeléctrico ocasionada por las fuertes lluvias en la región amazónica.
La disposición, que rige desde las 14:00 de este miércoles 2 de julio de 2025 y se mantendrá vigente hasta las 23:00 del viernes 4 de julio, responde a la salida temporal de operación de varias centrales hidroeléctricas, entre ellas Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua y San Bartolo. Según Cenace, la mala calidad del agua, producto de la alta sedimentación generada por las intensas precipitaciones en la cordillera Oriental, ha impedido el normal funcionamiento de estas plantas.

En un comunicado dirigido a las empresas eléctricas del país, Cenace advirtió que las reservas energéticas se encuentran comprometidas y que existe riesgo de no cubrir la demanda nacional, especialmente durante las horas pico. Por esta razón, se dispuso la operación continua de los GEE, priorizando su uso entre las 07:00 y las 22:00, con mayor énfasis entre las 17:00 y las 22:00, cuando el consumo es más alto.

La medida busca evitar interrupciones en el servicio eléctrico y garantizar la estabilidad del sistema durante esta contingencia climática. Cenace anticipó que la mayor carga por el uso de generadores recaerá sobre el sector privado, que deberá colaborar activamente para enfrentar la emergencia.
El organismo se mantiene en monitoreo constante de la situación y coordina acciones con las autoridades del sector eléctrico para restablecer la normal operación de las centrales afectadas lo antes posible.
